Cinco precuelas que sí nos gustaron
No todas las precuelas en franquicias de cine son una buena idea, a veces lo hacen muy bien, y a veces lo hacen desastrosamente.
Esos son algunos ejemplos de conceptos precuelas de cine que salieron bien librados, lograron una historia que gustó, convenció y se ganó varias buenas críticas.
¿Coindicen? ¿Alguna otra que agregarían?
No hay mucho que elogiar, narrativamente hablando, de la saga Transformers, por muy entretenida que resulte en pantalla, pero esta precuela enfocada en sólo unos de sus personajes funciona de una manera que nos hace creer de nuevo en las posibilidades, disfrutables, de la franquicia.
No es la mejor cinta de toda la saga, pero se distancia de la trilogía anterior con propuestas interesantes que le dieron un nuevo aire a estas historias de mutantes trasladados a la pantalla grande. Tendrá sus fallas, pero la idea y su desarrollo son bastante buenas como para destacar.
Debatible si es o no realmente, o directamente, una trilogía precuela del clásico El planeta de los simios de 1968, y todas sus secuelas, la verdad es que este, si queremos llamarle reboot logró grandes cosas. Fue mejorando con cada entrega pero esta primera cinta de la trilogía lo hizo bien.
El Silencio de los Inocentes es un gran trabajo de cine, así que luego de una secuela muy fallida, la tercera película de la saga optó por adentrarse a los terrenos de la precuela. Aquí un ex agente del FBI, quien arrestó a Hannibal Lecter, deber regresar al trabajo a buscar a un asesino en serie.
King Kong ha tenido ya varias apariciones en pantalla pero una nueva propuesta de proyectos unidos planteó un nuevo giro al concepto. Entre Godzilla y Godzilla: King of the Monsters, pero abriendo camino a Godzilla vs. Kong, el cine nos dio Skull Island, un acercamiento que resultó interesante.
Esos son algunos ejemplos de conceptos precuelas de cine que salieron bien librados, lograron una historia que gustó, convenció y se ganó varias buenas críticas.
¿Coindicen? ¿Alguna otra que agregarían?
Bumblebee
No hay mucho que elogiar, narrativamente hablando, de la saga Transformers, por muy entretenida que resulte en pantalla, pero esta precuela enfocada en sólo unos de sus personajes funciona de una manera que nos hace creer de nuevo en las posibilidades, disfrutables, de la franquicia.
X-Men: First Class
No es la mejor cinta de toda la saga, pero se distancia de la trilogía anterior con propuestas interesantes que le dieron un nuevo aire a estas historias de mutantes trasladados a la pantalla grande. Tendrá sus fallas, pero la idea y su desarrollo son bastante buenas como para destacar.
Rise of the Planet of the Apes
Debatible si es o no realmente, o directamente, una trilogía precuela del clásico El planeta de los simios de 1968, y todas sus secuelas, la verdad es que este, si queremos llamarle reboot logró grandes cosas. Fue mejorando con cada entrega pero esta primera cinta de la trilogía lo hizo bien.
Red Dragon
El Silencio de los Inocentes es un gran trabajo de cine, así que luego de una secuela muy fallida, la tercera película de la saga optó por adentrarse a los terrenos de la precuela. Aquí un ex agente del FBI, quien arrestó a Hannibal Lecter, deber regresar al trabajo a buscar a un asesino en serie.
Kong: Skull Island
King Kong ha tenido ya varias apariciones en pantalla pero una nueva propuesta de proyectos unidos planteó un nuevo giro al concepto. Entre Godzilla y Godzilla: King of the Monsters, pero abriendo camino a Godzilla vs. Kong, el cine nos dio Skull Island, un acercamiento que resultó interesante.
