VIDEO: Nube de langostas invade Argentina
Según detallan autoridades argentinas, la plaga de langostas llegó a finales de mayo, afectando principalmente a las provincias de Corrientes, Formosa, Chavo y Santa Fe, lugares que se distinguen por los cultivos de caña de azúcar y yuca. Recogen medios internacionales.
Ante la alerta por la plaga, la Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), ha dispersado en las zonas afectadas productos autorizados para tratar de contrarrestar a las langostas que continúan avanzando en el interior del país.
Videos compartidos en redes sociales, muestran a la enorme nube que podría contener hasta 40 millones de los mencionados insectos, los cuales son capaces de consumir en pasto el equivalente a lo que lo harían 2 mil vacas o 35 mil personas en sólo un día. Detalla Reuters.
#Alerta #Langosta #SantaFe
— Senasa Argentina (@SenasaAR) June 18, 2020
Como habíamos pronosticado, la manga de langostas ingresó a la provincia en el día de hoy y luego de desplazarse casi 140 km se asentó en cercanías de la localidad de Lanteri. pic.twitter.com/YHPHSEN8H5
Así mismo la Senasa añade que las langostas son incapaces de causar daño a las personas y a los animales, ya que anate la difusión de las imágenes, el temor entre la población no se hecho esperar.
#Alerta #Langosta #Gafanhotos #LocustSwarms
— Senasa Argentina (@SenasaAR) June 24, 2020
Mitos y verdades de la plaga:
¿Apareció de la nada? ¿Atacan a las personas? ¿De qué se alimentan? ¿Cómo se las controla?
Las respuestas en este video pic.twitter.com/mut1Lr5itM
#Alerta #Langosta #SantaFe
— Senasa Argentina (@SenasaAR) June 18, 2020
Equipos #langosteros dieron apoyo a los productores del paraje El Algarrobal, del distrito de Lanteri, que realizaron acciones para disminuir la población de la manga de langostas. pic.twitter.com/hQwg9w5DLY
Las señales del Apocalipsis no hay que temer...
— Yo Soy Venezolano... (@era_pero_ya_no) June 26, 2020
Invasion de langostas en Argentina... pic.twitter.com/Qt26Z1gZDO
La plaga de langostas que se presume provino de Praguay, se dirige a Brasil, por lo que las autoridades del país han emitido una alerta ante la llegada de la nube de insectos que avanza a 150 kilómetros al día.
